La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires creó el Instituto Contra la Discriminación en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de colaborar en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria para todxs lxs ciudadanxs, y de promover la igualdad jurídica y real de los sectores o grupos de la población afectados por la discriminación.
La Titular del ICD es María Rachid, referente en materia de derechos humanos y de diversidad, y desde este espacio se promueven, fomentan, diseñan y desarrollan políticas públicas contra la discriminación, y medidas de acción positiva en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el ICD, trabajamos para:
- garantizar y promover la plena vigencia del principio de igualdad y no discriminación, con vistas a asegurar el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas y grupos de personas;
- prevenir la discriminación en todas sus formas, a través de la elaboración de proyectos de políticas públicas inclusivas y acciones afirmativas que promuevan la igualdad de oportunidades y fomenten el respeto a la diversidad y a la dignidad inherente de cada ser humano;
- contribuir a la sanción y reparación de los actos discriminatorios, y al acceso a la justicia generando condiciones aptas para erradicar la discriminación, la xenofobia y el racismo;
- canalizar denuncias que realicen lxs ciudadanxs, instituciones o grupos sobre conductas discriminatorias;
- investigar, sistematizar y difundir información acerca de los procesos y de las formas de discriminación;
- impulsar campañas de formación y de comunicación;
- realiza talleres, charlas y seminarios de capacitación para grupos, organizaciones sociales y políticas, referentes, funcionarixs, activistas, empresas y organismos del Estado;
- trabajar por un mayor acceso a la justicia de las poblaciones vulneradas por la discriminación;
- promover iniciativas parlamentarias para la igualdad;
- impulsar espacios de formación en materia de igualdad y no discriminación en institutos y universidades.